¿Por qué no?

interlabHace unos meses asistí a una sesión del taller InTeR-Lab, un laboratorio intercultural de creación y comunicación de ideas, en el que sus directores, Alfonso Delgado y Paloma López Reillo (con el apoyo de Isla Forum del Cabildo de Tenerife) trabajan, con un grupo de jóvenes de África, de América y de Canarias, el diálogo, la integración y la interculturalidad a través de la expresión artística y concretamente a través de la pintura. Estuve con ellos unas horas y tras compartir magnífico almuerzo en el libanés de Santa Cruz de toda la vida, regresé a mi casa con la firme sensación de que ahí se estaba fraguando algo interesante, aunque quizás me pareciera incierto el resultado. No el resultado de la convivencia y del intercambio del que nunca dudé (estos encuentros multiculturales siempre son enriquecedores), sino del resultado de las pinturas: un grupo de jóvenes entre quince y veintidós años que jamás habían cogido un pincel eran enseñados en el arte de mirar, en el arte de comprender, en el arte de reflexionar, en el arte de transmitir sobre un lienzo en blanco.

Y quizás sea precisamente eso lo que estos jóvenes son: un lienzo en blanco; o al menos quieren empezar desde el principio, olvidarse y que se olviden de una vez de ciertas etiquetas, y comenzar  a construir su vida nueva, comenzar a formar parte como cualquier otro de este que es su lugar ahora: su lugar, su ciudad, sus esperanzas, su lienzo en blanco; sumergir el pincel en unos colores que ellos mismos han elegido para deslizarlos sobre la tela como si fuera un camino propio, o un rincón en su memoria, o una proyección de futuro; magenta, rojo inglés, violeta qué más da, una mezcla de  siena, de naranja de oriente, o de cadmio. Asistí con incertidumbre a sus primeros pasos en la pintura y tan sólo unos meses más tarde, en la exposición que se encuentra estos días en el espacio Isla Forum del TEA, descubrí el resultado, el sorprendente resultado, el asombroso resultado: sentirse útil, sentir que aportas, sentir que vives, que estás vivo en unos cuadros muy correctos que podría perfectamente enriquecer las paredes de nuestras casas.

Y los chicos, absolutamente comprometidos con el proyecto, han escrito una canción en la que a modo de rap dicen cosas como estas: es mi dolor expresado en color / intentando escapar de ese dedo acusador / que me señala impidiéndome volar… Y también: que importa si eres blanco, negro, chino o esquimal / sólo importa el corazón / y como tú, y como tú, y como tú, lo tengo igual. El pasado día 7 de octubre fue la inauguración de la exposición de InTer-Lab titulada acertadamente ¿Por qué no?, y la ovación del aforo completo a los muchachos tras la performance que prepararon para ese día fue un paso fundamental para lo más importante, para que Mamadou, Said, Cheikne, Saliou, Willmer, Lua, Lahcen, Jean Marie y Yahya continúen, orgullosos, siendo ellos mismos.

Video de InTeR-Lab: pincha aquí

Compartir

Deja un comentario