¿Tenemos todos un lado oscuro? Luisgé Martín

La-mujer-de-sombra  Esta es la novela de final más brutal que he leído, o al menos no recuerdo una que me haya arrastrado hacia él con tanta intensidad. ¿Todos tenemos un lado oscuro? ¿Cuál es el tuyo? ¿Cuál es el mio? La mujer de sombra, de Luisgé Martín, es una novela trepidante y oscura, cuenta con dos grandes virtudes, primero: lo subyugante, Eusebio, su protagonista, sabe que va a atravesar una línea que no puede volver a cruzar en sentido inverso, piensa que la vida solo merece vivirla con exageración. ¿Y qué significa eso? ¿Qué consecuencias acarrea? Leyendo la historia de Eusebio se nos eriza la piel, sentimos por momentos que nos falta el aire, o quizás nos sorprendamos si tenemos una erección, ¡qué miedo! -pensaremos entonces-. Eusebio nos arrastra y no sabemos si ocupar su lugar nos produciría pánico o placer; como dice la contraportada: tenemos que seguir leyendo aunque no queramos. ¿Tenemos todos un lado oscuro? ¿Cuál es el tuyo? Su segunda gran virtud es la inteligencia de su estructura, cómo está contada para que la intensidad de lo que pueda suceder te obligue a agarrarte con fuerza a sus páginas, incapaces de soportar esa supuesta y medida calma ante lo que el lector intuye que se avecina. Y en medio de todo ese marasmo,  el amor, esa cosa extraña que calma la brutalidad con dulzura, ¿será verdad después de todo? ¿Será verdad el amor?

Compartir

Deja un comentario